Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
A Milei le ha ido mucho mejor de lo esperado en las urnas.
Muchos pensaron que la reciente agitación financiera de Argentina era en gran medida una función de la incertidumbre electoral. Eso ya pasó.
Por desgracia, durante mucho tiempo he pensado que las contradicciones en el programa de Milei eran más fundamentales
1/

27 oct, 08:30
🛑🇦🇷 ARGENTINA: GRAN VICTORIA PARA MILEI
CON EL 91% ESCRUTADO, EL GOBIERNO GANA CON EL 40,84% DE LOS VOTOS A NIVEL NACIONAL Y LUCHA POR GANAR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
El problema básico, como vi, era que Milei y su equipo querían un peso más fuerte (para ayudar a contener la inflación) de lo que la economía argentina podía sostener, de ahí la presión sobre las reservas de divisas de Argentina en el transcurso de este año y el creciente déficit de cuenta corriente
2/
Habrá una tentación entre los responsables políticos de Argentina de pensar ahora que el mercado los recompensará por su éxito electoral, y las entradas del mercado (+ el apoyo continuo esperado de los EE. UU.) respaldarán un peso orgánicamente fuerte
3/
No estoy de acuerdo; Un país sin reservas no prestadas, deudas externas significativas y una cantidad decente de deuda cambiaria vencida (en relación con las reservas brutas) no puede permitirse déficits sostenidos en cuenta corriente: la prioridad debe ser la reconstrucción de las reservas
4/

El balance externo de Argentina sigue siendo semanal. Debe más de 50.000 millones de dólares al FMI, 18.000 millones de dólares a China (5.000 millones de dólares utilizados) y necesita aumentar sus propias reservas incluso mientras paga a sus acreedores externos
5/
Esa es una gran cantidad de divisas que deben generarse / pedirse prestadas, incluso dejando de lado las amortizaciones de la deuda externa ...
(semana = débil arriba)
6/
Y la dinámica subyacente de la deuda pública tampoco es estable: un superávit primario de 1,5 puntos porcentuales del PIB es impresionante, pero solo ha generado un presupuesto equilibrado porque los gastos por intereses son artificialmente bajos
7/
las tasas de interés reales positivas sobre la deuda en pesos aumentarán los gastos de intereses internos, y la reestructuración de 2020 no aseguró tasas de interés externas bajas para siempre: el gasto en intereses no seguirá siendo más bajo que el de Estados Unidos para siempre.
8/
El riesgo es, por supuesto, que los responsables políticos de Argentina piensen que la combinación de la victoria política de Milei y (¿incondicional?) El apoyo de Estados Unidos les permitirá continuar con una política de pesos fuertes, a pesar de que Argentina carece de un balance externo que lo respalde
10/10
@JPSpinetto Pero lo que quiero en última instancia es ver si el peso está en un nivel que pueda sostenerse sin vender las reservas prestadas del FMI / BMD / Tesoro de EE. UU. Ese no era el caso en el primer semestre, antes de la incertidumbre electoral. $ 10 mil millones en ventas netas de divisas funcionaron solo por la entrada del FMI (2/2)
@JPSpinetto la mejor evidencia de que la sostenibilidad de un plan es importante: el retiro de las reservas de Argentina en el primer semestre, mucho antes de los temores de las elecciones de Buenos Aires. Enmascarado por la entrada del FMI. En mi opinión, una señal directa: un déficit de cuenta corriente financiado por las ventas de reserva
139.87K
Populares
Ranking
Favoritas

