Investigamos MegaUSD: $USDm, creado por @megaeth_labs en la pila de Stablecoin-as-a-Service (SaaS) de @ethena_labs. La mayoría de las L2 monetizan gravando a los usuarios. Es extractivo por diseño: cuanto más transaccionan los usuarios, más gana la cadena, a su costa. Esa desalineación crea fricción y limita el crecimiento. Construido sobre la infraestructura de stablecoin de Ethena, $USDm está respaldado por $USDtb, reservas mantenidas principalmente en el $BUIDL de BlackRock a través de @Securitize. Los rendimientos de estas reservas cubren los gastos operativos de la red, permitiendo a MegaETH fijar el gas a costo. Tarifas más bajas y predecibles desbloquean un nuevo espacio de diseño: juegos en tiempo real, agentes de alta frecuencia, microtransacciones. Categorías que anteriormente eran inviables debido a los costos ahora se vuelven nativas. Esto no es solo una nueva stablecoin. Es la primera aplicación real de Stablecoins-as-a-Service: - Alineación nativa de incentivos - Estructura de reservas de grado institucional - Composabilidad con USDe y futuros productos de Ethena MegaUSD se convierte en la capa de liquidación central para MegaETH, con adopción nativa de aplicaciones tempranas como @avon_xyz, @legenddottrade y @valhalla_defi, cada una construyendo directamente con $USDm como unidad de cuenta. ¿La importancia? Ethena ahora se está incrustando en el núcleo económico de redes enteras. $USDm es el primero de muchos. Las stablecoins se están convirtiendo en infraestructura.