Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Habitat está expandiendo su modelo más allá de resolver la restricción existente.
Estamos desarrollando un nuevo servicio que se integra directamente con EPC (empresas de ingeniería, adquisiciones y construcción), las empresas que dan forma al panorama renovable global.
Estos equipos convierten proyectos renovables de planos en infraestructura operativa, supervisando cientos de millones en instalaciones solares cada año.
El concepto es simple: construir parques solares nativos de Habitat donde la generación de energía y la capacidad de cómputo se diseñen como un solo sistema desde el primer día. La energía continúa fluyendo a la red, mientras que cualquier excedente que normalmente se reduciría es absorbido instantáneamente por centros de datos modulares colocados. El resultado es una utilización de energía del 100 por ciento y puntos de equilibrio más bajos de dos a tres veces.
Para los desarrolladores solares, esto se convierte en un servicio de alto retorno de la inversión que pueden ofrecer a sus clientes, eliminando el desperdicio, desbloqueando nuevos ingresos y fortaleciendo la economía del proyecto.
Para los proveedores de centros de datos como Hewlett Packard Enterprise y Rittal, abre el acceso a un mercado global en rápida expansión. Cada año se reducen más de 100 TWh de energía renovable, y convertir esos residuos en computación representa una de las mayores oportunidades de crecimiento sin explotar en el sector del hardware y la infraestructura.
El papel de Habitat es diseñar el puente entre ambas industrias, vinculando la energía solar, la computación y la liquidez tokenizada en un sistema unificado.
Un marco escalable donde cada vatio de luz solar se convierte en computación.

Populares
Ranking
Favoritas