Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Pharos es una nueva L1, que apunta a la dirección más difícil en cripto: activos del mundo real (RWA).
A diferencia de los proyectos que simplemente prometen una "blockchain rápida", @pharos_network está apostando por una infraestructura diseñada para negocios reales.
El proyecto afirma que su blockchain puede manejar 30,000 transacciones por segundo con finalización en menos de un segundo. En teoría, esto debería resolver el principal problema para RWA: escalabilidad. El equipo también ha ido más allá al agregar herramientas para atraer a jugadores institucionales, como zkDID y sistemas de crédito que tienen en cuenta los riesgos fuera de la cadena. No voy a mentir, esto se ve bastante sólido y los distingue.
Pero, ser, el mercado está lleno de L1 rápidas, y todas enfrentan el mismo problema: liquidez. ¿Quién traerá activos reales a la plataforma, especialmente dado que tendrán que pasar por un infierno regulatorio? Sin eso, sus 30,000 TPS seguirán siendo solo números en un sitio web.
Si Pharos puede cumplir con sus promesas, podría convertirse en la capa base para negocios reales en Web3. Estamos hablando de cosas como la tokenización de bienes raíces, acuerdos B2B, sistemas de crédito y DePIN. Esencialmente, podría convertirse en la base para cualquier cosa que requiera alto rendimiento y fiabilidad, algo que aún falta en cualquiera de las soluciones actuales.
Pharos no es la primera red en hablar sobre RWA. Pero es una de las pocas que intenta resolver el problema no con la tokenización de zapatillas coleccionables, sino con una capa de infraestructura real. Su stack se ve poderoso; la pregunta es si pueden atraer no solo a desarrolladores, sino a usuarios reales con activos reales.

Parte superior
Clasificación
Favoritos