Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Leí un artículo interesante de 2024 titulado "La rápida evolución de los pagos en América Latina" de McKinsey. Algunas cosas interesantes en él:
• En 2021, el efectivo seguía siendo el método de pago preferido en muchos países de habla hispana de América Latina; para 2023, los pagos no en efectivo (tarjetas de débito, billeteras móviles) se más que duplicaron.
• La penetración de smartphones, la creciente infraestructura de comercio digital y los reguladores que exigen pagos instantáneos y banca abierta impulsaron el cambio.
• Ahora, aproximadamente el 60 % del gasto del consumidor proviene de pagos digitales/electrónicos en LatAm, con el efectivo ahora en aproximadamente el 30-40 % en muchos mercados.
• Sin embargo, todavía hay muchas diferencias entre las regiones. Esto significa que todavía hay una infraestructura de pagos fragmentada, muchos mercados pequeños y muchos adultos formalmente no bancarizados. Los enfoques locales siguen siendo necesarios.
• Lo importante a tener en cuenta es que en LatAm las vías rápidas se tratan solo de eficiencia, también pueden desbloquear el acceso para muchos que de otro modo estarían excluidos.
• Este ha sido un marco útil para nosotros en Polygon. Tarjetas, tarjetas, tarjetas. Las tarjetas son la mejor salida también. Más allá de las tarjetas, la próxima frontera es incrustar valor, habilitar transferencias en tiempo real, flujos transfronterizos, herramientas para comerciantes y una inclusión financiera más amplia. Si diseñamos vías orientadas al acceso y la simplicidad (en lugar de solo tarifas), la vida en LatAm seguirá mejorando. Una vez que el efectivo y los procesos manuales sean desplazados, la verdadera lucha será por la plataforma, la red y los servicios de valor añadido de una manera fácil y simplificada.
Parte superior
Clasificación
Favoritos

