➥ ¿Por qué necesitan los Stablecoins idOS para escalar? Medio billón de personas usan criptomonedas, pero las aplicaciones de stablecoin aún obligan a los usuarios a rehacer el KYC. Eso ralentiza la adopción y aumenta los costos. @idOS_network soluciona esto con una capa de identidad autocustodial que hace que el KYC sea reutilizable en todas las aplicaciones. Todo lo que necesitas saber sobre idOS en 30s 🧵 — — — ► ¿Qué es idOS ( $IDOS ) ? idOS (Sistema Operativo de Identidad) es una red de almacenamiento y acceso descentralizada que otorga a los usuarios control autocustodial de su identidad. Permite un KYC único que puede ser reutilizado en aplicaciones de stablecoin. Características Clave: ➤ Almacenamiento autocustodial — los usuarios son dueños de sus datos encriptados. ➤ Reutilización del KYC — verifica una vez y usa en neobancos, tarjetas de débito y aplicaciones de préstamos. ➤ Listo para cumplimiento — alineado con GDPR, construido para la regulación financiera. ➤ Agnóstico a la cadena — funciona en @ethereum, @NEARProtocol, @Starknet, @tezos, y más. ➤ Respaldado por consorcios — apoyado por @arbitrum, @circle, @Ripple, NEAR, y otros. — ► ¿Cómo Funciona? idOS opera en dos capas: ❶ Red de Almacenamiento (en vivo hoy): Almacena datos de identidad completamente encriptados y cumple con GDPR. Los usuarios controlan el acceso a través de permisos simples, otorgan una vez, revocan en cualquier momento. ❷ Red Económica (próximamente): Construida sobre Arbitrum Orbit. Agrega staking, tarifas de uso y descentralización de operadores de nodos para mantener el sistema seguro y sostenible. Para los usuarios, esto significa que un KYC puede ser reutilizado en neobancos, tarjetas y aplicaciones de préstamos sin repetir el proceso. Para las empresas, elimina el costo y la responsabilidad de almacenar datos sensibles mientras se mantiene en cumplimiento. — ► Arquitectura idOS opera en tres actores clave: ❶ Usuarios: Poseen datos encriptados y controlan quién puede acceder a ellos. ❷ Emisores: Verifican la identidad (KYC) y emiten credenciales. ❸ Consumidores: Aplicaciones como neobancos o billeteras que solicitan esas credenciales. El acceso se gestiona a través de Permisos de Acceso; solo los permisos son públicos, no los datos en sí. — ► Ventajas vs Otros Proyectos DID La mayoría de los proyectos de ID descentralizados fracasaron porque eligieron los intercambios incorrectos: ➤ Almacenamiento solo en billetera → control total, pero UX torpe. Los usuarios deben compartir datos cada vez. ➤ Pruebas solo de atestación → privadas, pero sin disponibilidad de datos para aplicaciones del mundo real. ➤ KYC centralizado → UX más fácil, pero una brecha puede filtrar millones. idOS combina lo mejor de los tres: ➤ Autocustodia con credenciales reutilizables. ➤ Cumplimiento primero con GDPR y regulaciones financieras. ➤ Acceso transparente, los permisos son públicos, los datos permanecen privados. Para las aplicaciones de stablecoin, esto significa que un KYC funciona en neobancos, tarjetas y módulos de préstamos. — ► ¿Por qué es Importante? Los stablecoins son dinero programable para el uso diario, pero sin una identidad reutilizable, la adopción se estanca. idOS soluciona esto al hacer que el KYC sea portátil entre aplicaciones. Los usuarios mantienen el control, las empresas se mantienen en cumplimiento y los ecosistemas permanecen composables. Si los stablecoins son el nuevo dinero, idOS es el pasaporte que los hace utilizables en todas partes. — ► Resumen La adopción de stablecoin se ralentiza cuando cada aplicación requiere nuevos controles de KYC. idOS aborda esto al hacer que la identidad sea portátil entre aplicaciones mientras mantiene los datos bajo control del usuario. Con KYC reutilizable y cumplimiento incorporado, idOS crea la base para que las aplicaciones de stablecoin escalen hacia las finanzas del mundo real.
Etiqueté a mis amigos que remodelan la narrativa y elevan la conversación. > @HouseofChimera > @90s_DeFi > @nlbkaifine > @belizardd > @SherifDefi > @0xCheeezzyyyy > @Mars_DeFi > @Nick_Researcher > @YashasEdu > @thelearningpill > @cryptorinweb3 > @satyaXBT > @kenodnb > @Tanaka_L2 > @TimHaldorsson > @satyaXBT > @Haylesdefi > @Hercules_Defi > @DeRonin_ > @0xAndrewMoh > @0xDefiLeo > @Defi_Warhol > @CryptMoose_ > @TheDeFiPlug > @SachinDeFi > @arndxt_xo > @CryptoShiro_ > @the_smart_ape
— Descargo de responsabilidad
10,99K